Dónde comer sushi en Estepona
La cocina asiática se ha convertido en una de las preferidas para los gourmets abiertos a los sabores del mundo y la oferta de sushi en Estepona no defrauda. Más allá de los clásicos menús de la cocina nipona en los que no faltan el sashimi o los niguiris, los sabores de Asia cuentan con un sinfín de matices dispuestos a seducir a los paladares más refinados.
¿Cuál es el mejor restaurante de sushi en Estepona? Por su ambiente, su selecta carta repleta de sabores asiáticos y su ubicación, el restaurante Makako es uno de los mejores espacios para disfrutar del sushi y la cocina japonesa. Su carta se nutre de la extrema calidad de sus ingredientes, su selección de cocktails y una cocina que destaca por su mezcla de aromas basada en el producto.
El jardín de Málaga
La localidad de Estepona cuenta con una ubicación privilegiada que permite a este pueblo con encanto disfrutar de un clima ideal, el mar, la montaña y su rica gastronomía, marinada con los mejores vinos. Conocida como el jardín de la Costa del Sol por sus calles y plazas repletas de flores, que contrastan con sus encaladas casas y sus edificios llenos de historia, Estepona es un paraíso para disfrutar todo tipo de experiencias.
Tradición vinícola y huerta tropical
La orografía de la Costa del Sol convierte a esta zona de Andalucía en un lugar privilegiado en el que la calidad de los productos del mar, se unen a la huerta de la Axarquía o a su tradición vinícola con zonas tan interesantes como la Serranía de Ronda. Este ecosistema permite el desarrollo de una cocina tradicional, que al mismo tiempo, marida con el desarrollo de propuestas culinarias que experimentan con sabores de todo el mundo sobre la base de los mejores productos de cercanía.
Comida asiática en la Costa del Sol
Si algo define a la Costa del Sol es su riqueza gastronómica. Más allá de los espetos de sardinas o su tradicional ajoblanco, la provincia de Málaga esconde grandes tesoros. La cocina asiática cuenta con años de tradición, con restaurantes especializados en los sabores de Japón, Vietnam o China. La ubicación de Estepona, situada en la Costa del Sol Occidental y a unos 39 kilómetros de Marbella, consigue reunir lo mejor del producto local y los más deseados productos de importación. Su cercanía con el Puerto de Málaga y el de Algeciras, así como las conexiones aéreas, permiten a este municipio ofrecer una cuidada selección gastronómica.
Gastronomía basada en el producto: sushi en Estepona
Como hemos visto, la calidad del sushi en Estepona se debe, en gran medida, a su ubicación. La cercanía con el estrecho, así como la cultura del atún de almadraba, se unen a la nutrida oferta de mariscos, pescados y moluscos del litoral andaluz. La almadraba de Cádiz es visitada por japoneses para importar el atún rojo, señal inequívoca de su alta calidad.
Además, la zona de la Axarquía malagueña aporta a cada receta las mejores verduras. La importancia del sabor y la calidad en la cocina japonesa encuentra en esa zona de Andalucía un lugar perfecto para seleccionar frutas tropicales de cercanía, como es el caso del aguacate.
Makako: cocina de fusión asiática y el mejor ambiente
En este entorno, el restaurante es una apuesta por la cocina de fusión asiática en la que los sabores ácidos de la lima o el umami de la soja se encuentran con un entorno acogedor y elegante. Inaugurado hace poco más de un año, forma parte de El Pilar de Andalucía, ubicado en la céntrica plaza de las flores de Estepona está abierto al público de 18:00 a 23:30 h todos los días.
Música y terraza exterior
El restaurante Makako cuenta con mesas exteriores y acompaña sus veladas con una cuidada selección musical. Un ambiente perfecto para disfrutar de una cena romántica o una reunión con amigos. Además, este espacio conocido como el templo gastronómico de lo exótico en la localidad malagueña, está habilitado para acoger eventos corporativos o celebraciones familiares con aforo para unas 75 personas. La conexión con Bermeja Views, un rooftop situado en el mismo edificio, permite organizar eventos para hasta 150 personas, incluyendo un menú seleccionado del restaurante y una exótica selección de cocktails.
Carta de coctelería
El horario de apertura combina con un público internacional y el gusto por el tardeo. La carta de coctelería incorpora sabores como el mojito balinés, elaborado con ron añejo, sirope de azúcar de palma, zumo de lima, soda y albahaca tailandesa. También destacan en su selección el Monkey Forest con una combinación de ginebra, licor de plátano, puré de coco, zumo de piña y bitter de chocolate. Una experiencia de aromas y matices que se completa con otras opciones basadas en mezcal y tequila, como es el caso del kuta spice, un cóctel de mezcal, sirope de tamarindo, jengibre, sirope de chile y zumo de lima.
Sushi en Estepona: la mejor selección en pleno centro
Si quieres disfrutar de un viaje gastronómico, Makako es uno de los restaurantes más valorados para disfrutar del sushi en Estepona. En su menú puedes encontrar platos provenientes de diferentes puntos de Asia y la tradición japonesa, no podía faltar. A los platos provenientes de la gastronomía nipona se suman sabores de Tailandia o la cocina nikkei.
Entrantes para compartir
El edamame es un sabor inseparable de la cocina japonesa y en Estepona lo tienen claro. Integrado en el hotel boutique El Pilar de Andalucía, su ambiente relajado y elegante te invita a disfrutar de un recorrido por los sabores de Asia. En su carta puedes encontrar entrantes tan apetecibles como las vainas de edamame salteadas con soja, guindilla y lima. Además, sorprenden con su humus de edamame con crujientes de plátano, un guiño a otros horizontes. Uno de los platos más solicitados son las gyozas de langostino y pollo o los bocados de atún de almadraba con shoyu hawaiano.
Tartar de atún de almadraba y selección de rolls
La cultura del atún en Andalucía está directamente relacionada con la almadraba, un método de pesca introducido por los fenicios en las costas gaditanas y que sigue presente hoy en día. Makako ofrece cortes de atún de almadraba cuidadosamente seleccionados. El tartar sobre onigiri crujiente o el tataki sobre lecho marino son algunos de sus platos más valorados. Los diferentes cortes del atún rojo de almadraba son el otoro o ventresca, el chutoro y el akami. Estos cortes contienen diferentes niveles de grasa y sabor, creando una cultura propia con el paso de los años en cuanto al despiece, el tipo de corte y la integración grasa de cada pieza. No podía faltar en Makako el rollo de atún rojo de almadraba con aguacate.
Mayonesa de cerveza japonesa: sushi en Estepona
La cocina de este restaurante busca sabores más allá de los territorios incorporando guiños a la cocina nikei como es el caso de su sashimi de salmón sellado con leche de tigre de mango y mayonesa de cerveza japonesa. Una explosión de sabores que fusiona a la perfección la cocina peruana con la tradición japonesa. El salmón, otro de los grandes protagonistas de la cultura gastronómica del país asiático toma su sitio en la carta del restaurante. También puedes encontrar el salmón teriyaki glaseado acompañado de verduras al wok y arroz jazmín. Una delicia.
Wagyu: la mejor ternera del mundo
La experiencia de Makako en los sabores de Asia se deja ver en otros platos de su variada carta, como es el caso de una de las carnes más sabrosas del mundo. La ternera Wagyu cuenta con una infiltración de grasa delicada, que aporta umami a sus diferentes cortes. En la selección del chef puedes encontrar unas deliciosas mini burguers o el tataki de wagyu con shishitos gallegos. Sin lugar a dudas, una apuesta por los mejores productos de la cocina nipona.